Cargando...

Bienvenida al blog

Me complace de corazón presentarte este espacio, donde podrás encontrar artículos diversos: estudios, investigaciones, experiencias, reflexiones, explicaciones teóricas, prácticas y otras curiosidades. Todo ello lo iremos preparando y actualizando con cariño, esperando sea una información de tu interés.

El Equipo de Investigación de Escuela Tantien lleva más de dos años recopilando información, parte de la cual irá tomando forma y publicándose de forma progresiva en este blog. Además, tendrás artículos escritos por expertos en diferentes terrenos, experiencias de alumna/os y practicantes, y la posibilidad de estar en contacto con la actualidad en todo lo relacionado con el arte y la ciencia de lo que nos apasiona y nos une: salud integral, filosofía, cultura…


¿Cuáles son nuestros objetivos?

Para l@s alumn@s de Escuela Tantien

Será una fuente de ampliación de conocimientos impartidos en nuestras clases, permitiendo profundizar más en la teoría e información de última hora. Esto va a ampliar y mejorar la compresión al ampliar las instrucciones, conceptos teóricos y la práctica desarrolladas en las sesiones de Taichi y Chikung en Escuela Tantien, desarrollando un sentido más claro en todo, mejorando así los efectos positivos.

Para practicantes y enseñantes de Taichi y Chikung de otras escuelas

Esperamos que también os pueda ayudar a tener una información más amplia y/o diferente que pueda enriquecer vuestra práctica personal.

Para los que nunca habéis practicado Taichi y/o Chikung o lo abandonasteis

Esperamos que podáis apreciar el gran valor de estas disciplinas y sus beneficios desarrolladas y refinada durante 5.000 años y en el caso del Chikung médico por doctores de medicina china y avalado por numerosas investigaciones científicas. Si te apetece venir a nuestras clases podrás experimentar en unos minutos una sensación de calma placentera que nos lleva a un estado de bienestar y felicidad.

Lo que hace que el Taichi y el Chikung sean prácticas tan poderosas es: La unión de aspectos corporales de la actividad física terapéutica; de la actividad mental como la concentración, la meditación, el despertar de la conciencia y la espiritualidad; y el trabajo con el flujo de la energía vital (chi/Qi) basado en la medicina china.

Podemos resumir que la práctica correcta y regular de Taichi y Chikung, nos proporciona abundante energía en un estado de serenidad que contribuye a mejorar la salud cuerpo-mente y la longevidad.

Solo el hecho de hacer este blog nos hace felices, pero el verdadero sentido lo tendrá en el momento que tú lo leas, lo disfrutes, te sirva y quizás quieras compartir con otra/os, cosa que te agradeceríamos enormemente. Te deseamos una vida llena de energía y Sentido.

NOTA: Utilizamos la forma escrita “Taichi” y “Chikung” más cercano a la pronunciación en nuestra lengua, teniendo en cuenta que la forma oficial en China (Pinyin) es “tài​jí​” y “qì​gōng” que os encontraréis en muchas investigaciones y artículos.
Por abreviar utilizamos la forma Taichi (tài​jí​) y no Taichi chuan (tài​jí​quán) que es la forma correcta de llamar a esta disciplina.

8 thoughts on “Bienvenida al blog”

  1. Gracias Maestro por este blog y por las enseñanzas que nos transmites en el mismo. Creo que es un buen complemento a la práctica que hacemos en la Escuela. Desde aquí animo a tod@s l@s que leáis este blog a que vengáis a practicar con nosotr@s.

    Responder
    • De nada Susana, yo estoy aprendiendo como tú. Después de largo tiempo pensando en este blog, ¡ya está aquí! Espero lo disfrutes. Gracias por tu invitación.

      Responder
  2. Enhorabuena Felix y todos los componentes de la escuela d Tantien.
    Mil gracias x compartir vuestra sabiduría la cual a muchos nos está cambiando la vida. Y llenándola de paz. Serenidad estabilidad y como no elasticidad. Suerte con el blog el cual me empapare todos los días y compartir e con mi gente…. Namaste!!

    Responder
    • Gracias Maribel, es el momento de compartir lo bello y útil para vivir la vida lo más plenamente posible y en armonía con los demás.
      Namaste! – Man man zou! (saludo común en china de despedida que literalmente es “marcha lento”)

      Responder

Leave a Comment