Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mindfulness/Qigong
para dormir mejor

7 y 21 de junio

Cualquier nivel

Imparte

Manuel Rodríguez

ANTE EL ÉXITO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA EDICIÓN, AQUI TENEMOS LA TERCERA:

MEJORAR EL SUEÑO CON MINDFULNESS/QIGONG

Un curso breve que te va a venir muy bien.

El estilo de vida actual, unido al exceso de trabajo, el estrés, la ansiedad y otro tipo de trastornos, muchos de tipo psicológico, han hecho que los problemas relacionados con el sueño sean de los más comunes en nuestra sociedad. De hecho, según datos de la SEN (Sociedad Española de Neurología) de 2019, se estima que alrededor del 48% de la población adulta padece trastornos del sueño de manera habitual o lo ha experimentado en algún momento de su vida.

Durante 2 sesiones, estudiaremos qué es el sueño y su importancia para el bienestar físico y emocional de la persona. Asimismo, practicaremos métodos relacionados con la Medicina China que pueden ser beneficiosos para mejorar la calidad del sueño, siguiendo los principios del Yangsheng (estilo de vida según la MTC) y centrándonos en la práctica del Mindfulness, Qigong, los automasajes y la meditación.

El Qigong es un tipo de práctica cuerpo-mente que, por su naturaleza reguladora del movimiento del qì en el organismo, puede ayudar a mejorar significativamente la calidad del sueño, calmando la mente, reduciendo el estrés, mejorando la respiración, relajando el cuerpo y aliviando algunos dolores (Wayne, 2013).


Manuel Rodríguez Salvador es instructor de Taichi y Qigong por Escuela Tantien, máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza y graduado en Medicina China por la Escuela Europea de Acupuntura y MTC. En su tesina realizó un estudio comparativo sobre el sueño y el insomnio, sus causas, consecuencias y formas de tratamiento en la medicinas occidental y china, centrándose en los principios del Yangsheng y la práctica del Qigong como técnica efectiva para mejorar la calidad del sueño.


SOBRE EL TALLER

En este taller combinaremos técnicas de Mindfulness y ejercicios de Qigong especialmente relacionados con el tema, automasajes de puntos de acupuntura, meditaciones guiadas y visualizaciones. CUALQUIER NIVEL ES BUENO, NO ES NECESARIA EXPERIENCIA PREVIA.

Esta práctica no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico, psicológico o farmacológico, prescrito por profesionales sanitarios.
Comparte esta actividad
en tus redes sociales:
Actividad ya realizada